Reflexión uso del lenguaje
En realidad, son los insultos más simples y menos importantes que podría haber. Pero duelen, restan, merman la autoestima y quizá la ganas de las siguientes que lo intenten?
El lenguaje señala y refleja la sociedad machista en la que vivimos, obviamente. Y es por ello que tiene un amplio abanico de palabras que tiene significa diferente al estar en femenino. Y un uso del lenguaje diferente cuando se habla de mujeres, por ejemplo cuando en una noticia se dice que una mujer agredida iba sola con una amiga. Sola o con una amiga? Leemos el hombre iba solo con un amigo? Ni que decir de los ya muy criticados titulares de víctimas de violencia de género que aparecen muertas, caen desde ventanas, mueren sin más etc.
Otro titular, hace unos días, haciendo referencia a unos premios en ciencia hablaba de tres mientes científicas, leeríamos tres hombres científicos.
Deportistas galardonadas y dando protagonista a su entrenador, a su maternidad, etc. Da para otro tema el periodismo.
En cuanto a los insultos a niños y niñas, creo que si cualuiera se sale de lo que le corresponde serán maltratados e insultados. Sean nenazas, calzonazos, marica, o machirulo, fea o bollera.
Y obviamente, afectan igual si se producen de la misma manera, con la misma dureza o recurrencia, creo
Comentarios
Publicar un comentario